MANUALIDAD

MATERIAL:
  • Platos de plástico
  • Tijeras
  • Ojos móviles
  • Papel de colores
  • Pegamento
INSTRUCCIONES:

Primero haremos un corte con forma de triángulo para simular la boca del pez, además haremos otro corte para la cola y con los restos del plato de plástico unas aletas. Después iremos pegando trozos de papel de colores para que quede un pez muy animado. Cubriremos todo el pez de plástico con bolas de papel. y por último pegaremos un ojo móvil. 




CUENTO INFANTIL

Cuento para empezar a leer...

ABEJITAS SUMADORAS

¡¡APRENDE A SUMAR DEL O AL 4 CON ESTAS MARAVILLOSAS AMIGAS!!

                  

CÓMO ENSEÑAR A LEER

  • Empezar lo antes posible
  • La sesión de lectura tiene que ser alegre. Las "clases de lectura" han de ser como unos momentos de fiesta en los que todos los participantes disfruten. 
  • Sesiones frecuentes. Debe haber varias sesiones al día, aunque de escasa duración. 
  • Sesiones muy breves. La atención de los niños no puede concentrase más que unos pocos minutos, por lo que hay que aprovechar ese tiempo sin llegar a cansar. La duración de cada sesión oscila entre los cinco y los seis minutos para los más pequeños y los diez u once para los mayores.
  • Hay que aprovechar los momentos del día más adecuados, cuando el niño está despejado y no muestra síntomas de cansancio.
  • Nada de repeticiones. 
  • Ritmo rápido en las sesiones. Las sesiones deben prepararse bien para que no se produzcan silencios.
  • No hay que poner al niño nunca en situación de fracaso haciéndole preguntas de control o examen.
  • Enseñar con entusiasmo
  • La sesión debe acabar con una celebración especial. El padre o la madre que ha participado en ella termina celebrando el acto con expresiones de afecto hacia el niño. 


REYES MAGOS

YA VIENEN LOS REYES... 

Los Reyes Magos son aquellos que fueron dirigidos por una estrella en un largo viaje en sus camellos que tenían como objetivo, llegar al lugar en donde se encontraba el Niño Jesús. Después comenzó la tradición de celebrar el día 7 de enero, el día de los “Reyes Magos” donde se les obsequian regalos a los niños y niñas. 

Por este motivo, estos no deben faltar en la decoración navideña, así que decidimos crear a los Reyes Magos con tubos de cartón.

Se pueden hacer de muchas maneras: 


Voy a explicar cómo he hecho el siguiente: 



Materiales:
3 tubos de cartón
Lana
Fieltro blanco
Ojos móviles
Cartulina dorada
Pintura beige
Pintura marrón oscuro
Pegamento
Rotuladores
Pinturas de 3 colores diferentes


Coge los tres tubos de cartón y pinta la mitad de cada uno de ellos, con distintos tonos de pintura. El resto, tendrás que pintarlos del color del tono de piel que tengan los personajes. Es importante el color de piel que les asignes porque te va a ayudar a distinguirlos. Cuando se hayan secado, puedes colocar los ojos móviles en la parte que has pintado los tonos de la piel. Los detalles de la cara, los puedes dibujar con un rotulador negro. Selecciona los detalles que les vas a poner a cada uno, recuerda que puedes poner lana, fieltro... y que Baltasar no lleva barba. Para finalizar, corta una tira de cartulina dorada y recortas picos, después lo enrollas y lo colocas en la cabeza de cada uno de los Reyes Magos. 

¡¡¡Hola a todos y a todas!!! BIENVENIDOS a SEMPITERNO,


Soy Azaria Corcuera, estudiante de Educación Infantil y he creado este blog para publicar recursos de todo tipo aplicables con los más pequeños. Es un placer poder ayudar a todos los que visitéis este blog, gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación. 

Como la tecnología está cada vez más avanzada en nuestra sociedad, quiero mejorar mi labor de docente compartiendo con todos vosotros actividades y juegos que podéis poner en práctica con los niños y niñas. 

Espero que os guste y que os sirva de ayuda.